martes, 7 de junio de 2016

Diversidad lingüística en el Perú

Diversidad lingüística en el Perú
El Perú es un país multidiverso en muchos aspectos, tanto naturales (uno de los cinco países con más biodiversidad del mundo) como socioculturales (gran cantidad de culturas, lenguas, tradiciones…). Pero en esta oportunidad solo nos centraremos en la gran variedad de la diversidad lingüística que actualmente posee nuestro país, considerado el país que mayor número de lenguas posee en América, según el Institulo Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroamericanos (INDEPA).

Las lenguas más habladas después del español son el quechua y el aimara, pero la gran mayoría de  lenguas nativas se concentran en la Amazonía peruana, siendo habladas por pequeñas poblaciones que en ocasiones solo llegan a unas cuantas decenas de personas.
Conceptos previos:
-Diversidad lingüística: Coexistencia de una gran variedad de lenguas en un determinado espacio geográfico, que son habladas por pequeñas comunidades generalmente aisladas entre sí por largas distancias y/o factores geográficos.
-Lengua: Sistema de comunicación verbal y generalmente escrito, propio de una comunidad humana, que cuenta con vocablos, gramática y fonemas propios, que pueden provenir o no de una familia lingüística.
Familia lingüística: Se refiere a conjunto de lenguas que derivan de una lengua común, y también el conjunto de lenguas que tienen una misma base genética lingüística. Un ejemplo sería el caso de las lenguas romances, las cuales forman parte de una misma familia lingüística, pues derivan del latín y que, entre otras abergan a los siguientes idiomas: español, francés, inglés, italiano…

Cifras:
·         Cantidad de lenguas y familias lingüísticas:
o   71 etnias
o   67 lenguas
o   15 familias lingüísticas:
ü  Arawa
ü  Arawak
ü  Bora
ü  Cahuapana
ü  Candoshi
ü  Harakmbut
ü  Huitoto
ü  Pano
ü  Peba yagua
ü  Quechua
ü  Shimaco
ü  Tacana
ü  Ticuna
ü  Tucano
ü  Tupi-Guaraní
ü  Záparo

·         Lenguas más habladas en Perú:
-Castellano: 83.9%
-Quechua: 13.2%
-Aimara: 1.8%
-Otras lenguas nativas: 1.1%
Problema:
Debido al proceso de globalización, se ha podido contactar con pueblos alejados por duras condiciciones geológicas, pudiendo recibir estas comunidades una mejor calidad de vida, pues llegan servicios de salud y educación, que ayudan a que se desarrollen de una mejor manera.
Pero, en muchas ocasiones, para las comunidades nativas, el exterior les resulta maravilloso, por lo que deciden migrar a las grandes ciudades, y debido a que nadie allí habla su lengua materna, deben aprender el castellano, olvidando y ocultando su lengua originaria, pues incluso llegan a recibir insultos y burlas de la gente. Además en muchos casos, los maestros que enseñan en las escuelas de estas comunidades, no dominan de una manera adecuada el idioma de ese lugar, por lo que en ocasiones, los niños son educados exclusivamente en español, dejando de lado su engua madre.
Agravando la situación, se calcula que en el Perú se han extinto alrededor de 37 lenguas nativas solo en los últimos dos siglos (pues si se contara las lenguas que se extiguieron en la época preincaica y en el virreinato, el numero aumentaría probablemente algunas centenas más),  entre las que se encuentran: mochica, uro, walingos, yameo, den, hibito, chango, cat, etc.
Otro problema es que la gran mayoría de lenguas, no cuentan con un registro escrito, pues hasta el 2013 solo 16 lenguas nativas contaban con un alfabeto oficial, por lo que se dificulta enormemente la educación de los escolares, pues aprenden a leer y escribir en un idioma que no es el suyo, aumentando el riesgo de que su lengua se pierda y desaparezca para siempre.

Importancias de la preservación de las lenguas nativas:
Es urgente incentivar una educación donde se enseñe en la lengua materna propia a las futuras generaciones, lorando de este modo, su preservación y  difusión, además en las escuelas hispanohablantes de nuestro país se debería implementar un curso de idiomas nativos, para que al menos los escolares conozcan que en el Perú existen una gran riqueza lingüística y sepan valorarla, y hasta puede que se animen a aprender una o más de estas lenguas originarias,
Las lenguas originarias son una parte importantísima de la identidad cultural de cada pueblo, de la cultura peruana, de  nuestra cultura, representando un tesoro intangible e irrecuperable lleno de emociones, historias, sensaciones, tradiciones, etc., por lo que perderlas, representa perder una parte de la historia de la humanidad, la muerte de una cultura, la aniquiación de un pueblo, el fin de una historia.


"El idioma es el árbol geealogico de una nación."
-Samuel Johnson

Bibliografía:


http://www.servindi.org/actualidad/99688



A continuación observaremos un video del ministerio cultural del Perú que titula: "Perú país de muchas lenguas". 


67 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. la cultura y la sociedad en el peru deberia de aprender y aceptar las diferentes lenguas que tenemos sin ningún tipo de rechazo mas bien con orgullo somos unos de los países con mayor diversidad en el mundo con muchas mas lenguas ademas de el castellano

    ResponderEliminar
  3. Exacto es importante conservar nuestras familias linguisticas que son muy importantes, creo que se deberia mejorar el post con algo mas de informacion 👍

    ResponderEliminar
  4. No hay nada más interesante ni más sorprendente que la pluralidad y la diversidad cultural. En este mundo encontramos personas de todo tipo y para cada oficio, territorios donde pensaríamos que nadie debería vivir están poblados, países bellos que en cada ciudad albergan una variedad infinita de personas, climas que congelan, calores que sofocan, cielos azules y otros eternamente grises.Y en cuanto a la cultura, arte, progreso y civilizaciones para todos los gustos. Es lo más bello que tiene nuestro Perú.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. La sociedad en el Perú debería aprender ha aceptar los diferentes tipos de lengua ya que es algo muy importante y valioso para nosotros y ya las estamos perdiendo por el rechazo

    ResponderEliminar
  7. es importante saber esto ya que en la actualidad estamos perdiendo estas costumbres,esta forma de hablar y es así que tenemos que dar reflexión sobre eso porque estamos perdiendo lo mas valioso

    ResponderEliminar
  8. nuestra sociedad peruana debería de seguir conservando las diferentes lenguas que aun tiene, no deberíamos dejarnos llevar por otras culturas muy diferentes de nuestra sociedad, debemos de mantener todos nuestros bienes culturales y mantenerlos

    ResponderEliminar
  9. deberiamos estar orgullosos de nustras lenguas maternas :D

    ResponderEliminar
  10. La diversidad lingüística es definitivamente uno de los legados mas importantes de nuestros antepasados, pero a su vez es constantemente ignorado, pues la población no reconoce a las lenguas maternas como parte de su cultura.

    ResponderEliminar
  11. la informacion del blog es interesante y nos demuestra la diversidad que existe en nuestro pais el PERU

    ResponderEliminar
  12. la informacion del blog es interesante y nos demuestra la diversidad que existe en nuestro pais el PERU

    ResponderEliminar
  13. Una muy interesante información, la cual nos refleja la importancia de la diversidad lingüística y la cultura que no se debe perder e ignorar en Perú, Felicidades! Muy buena la información

    ResponderEliminar
  14. es muy importante preservar nuestras lenguas , el Perú es un país multidiverso en muchos aspectos uno de esos tantos son sus lenguas , que son símbolo de la gran riqueza culturalde la cual somos poseedores todos los peruanos y por el contrario no lo valoramos es nuestro deber como pobladores el sentirnos orgullosos de nuestro país lo cual implica promover y cultivar las lenguas nativas tan hermosas e impresionantes evitando así que queden en el olvido .

    ResponderEliminar
  15. Es importante saber que hay diferente lenguas pero lo más importante sería no erradicar. Es de suma importancia saber que tenemos una diversidad de lenguas ya que estas nos hacen un país más atractivo y así conocemos mucho más de nuestra cultura Ya que ellos saben varias cosas de nuestra cultura a veces son cosas que los historiadores no llegaron a comprender.

    ResponderEliminar
  16. Información muy interesante, el estado peruano debe aumentar la promoción de dichas lenguas ya que forman patrimonio cultural de nuestro país, brindando oportunidades y fomentando la integración

    ResponderEliminar
  17. información interesante concreta y sin redundancia con gran valor en los días de hoy

    ResponderEliminar
  18. Es muy inportante conservar nuestra pluralidad lingüistica . Ya que eso forma parte de un peruano de verdad y un peruano que en verdad ama y quiere a su país . Hay que tomar consiencia y no dejar que se extinga

    ResponderEliminar
  19. Deberian de ponerle 20 al que lo hizo . Muy buena investigacion

    ResponderEliminar
  20. Gracias por el apoyo Daniela... es una informacion valiosa que creo deberian conocer todos los peruanos y todo el mundo... que se den cuenta que el Perú vale no solo por los lugares y su comida si no tambien por la lengua y su gente

    ResponderEliminar
  21. Deberian contagiar la lengua y enseñarla

    ResponderEliminar
  22. Mmm si pero creo que no se puede contagiar la lengua xd

    ResponderEliminar
  23. Creo yo que deberíamos seguir incentivando el uso de estas lenguas,aprovechando así la biodiversidad con la que cuenta nuestro país,en todo aspecto.

    ResponderEliminar
  24. la información es realista ya q somos un país multicultural con varias lenguas y podríamos llegar a ser un país piloto de valorar este beneficio

    ResponderEliminar
  25. Exacto . Es muy bueno el tratar este tema asi . Para que todos nos demos cuenta de lo valioso que puede ser el habla

    ResponderEliminar
  26. Alexandra tienes razón en esta sociedad llena de prejuicios se discrimina hasta por la lengua o la manera de hablar y este es un hecho que no debe ser ignorado el Perú es un país diverso y debemos de aceptar a todos por lo que son.

    ResponderEliminar
  27. Me parece que todo lo que opinan es correcto ya q como dijeron no debería haber discriminación alguna con personas que hablan otro tipo de lengua o que tienen otra cultura y que debemos incentivar mayormente a la juventud ya que son el futuro del país para tratar de realizar un cambio en estos aspectos y q no hayan clases sociales y de raza.

    ResponderEliminar
  28. En si, hay que respetar a cada persona que hablan un distinto lenguaje o cultura, se vive dia con dia... en Peru y tambien en México

    ResponderEliminar
  29. me parece que esta bien por que es así que conocemos mas de nuestro país ya que en la actualidad se esta perdiendo muchas costumbres por la globalizaron

    ResponderEliminar
  30. para q nuestra lengua se preserve en los centros educativos deven haber clases de aimara para continuar con nuestra lengua etc

    ResponderEliminar
  31. me alegro bastante del interés que tienen algunas personas para preservar parte de nuestra cultura

    ResponderEliminar
  32. es una buena informacion y debemos preservar esto porque es parte de nuestra cultura

    ResponderEliminar
  33. el Perú es un país con mucha diversidad en todos sus aspectos incluyendo en nuestra lengua ; que es parte de nuestra cultura peruana y debemos mantenerla aprendiendo y valorando la lengua materna

    ResponderEliminar
  34. diversidad del PERU ´buena información c:

    ResponderEliminar
  35. Una de las riquezas del Perú es la existencia de muchas lenguas y culturas, vigentes en su medio y capaces de contribuir al desarrollo del país como totalidad.

    ResponderEliminar
  36. Buena invetigacion ... Me hubiera gustado que sea un poco más desarrollado .. Pero es breve y bien redactado ... Buena investigación

    ResponderEliminar
  37. El Peru es un pais con diversos recursos etnicos los cuales debemos preservar por ser parte de nuestra cultura

    ResponderEliminar
  38. Muy buena aquella información que nos brinda esta pagina, sera muy bueno que sigan subiendo mas post, así uno podrá informarse mejor de lo que es el tema.

    ResponderEliminar
  39. Muy interesante y cierto , es importante preservar lo nuestro, lo peruano

    ResponderEliminar
  40. Muy interesante y cierto , es importante preservar lo nuestro, lo peruano

    ResponderEliminar
  41. hay varios idiomas el español quechua aymara ingles etc

    ResponderEliminar
  42. Me parece muy bueno que muchas personas tenga interés en conservar nuestra cultura

    ResponderEliminar
  43. La información es muy interesante ya que nos da a conocer la diversidad que hay en nuestro país y no enseña a valorar las costumbres de el Perú

    ResponderEliminar
  44. Me parece muy interesante la información que nos brindan en esta página, estoy deacuerdo con lo dicho anteriormente, nosotros debemos de cuidar y conservar todas las lenguas habladas en nuestro país ya que son muy valiosas para todos los peruanos al igual de nuestra cultura.

    ResponderEliminar
  45. Es muy importante saber q hay diversas lenguas en nuestro Perú y sobre todo q el idioma más hablado es el quechua

    ResponderEliminar
  46. es una muy buena información " tienen razón es importante nuestras lenguas de conocer lo que tenemos en Perú muy buena información y concepto.

    ResponderEliminar
  47. Muy buen aporte... La informacion q nos brindas es muy buena... ;)

    ResponderEliminar
  48. Una muy buena y necesaria información, para todos, breve y muy bien redactada.

    ResponderEliminar
  49. Una muy buena y necesaria información, para todos, breve y muy bien redactada.

    ResponderEliminar
  50. Muy buen aporte... La informacion q nos brindas es muy buena... ;)

    ResponderEliminar
  51. El Perú es muy diverso y lleno de riqueza, me gusta la información que se da.

    ResponderEliminar
  52. interesante, muy buena información c:

    ResponderEliminar
  53. En verdad debemos valorar y respetar la diversidad linguistica de nuestr aís, pues representa una parte importante de nuestra cultura

    ResponderEliminar
  54. la diversidad no es vista como un problema a superar, sino como un recurso enriquecedor para apoyar el aprendizaje de todos

    ResponderEliminar
  55. Acciones para valorar nuestra diversidad lingüística xf

    ResponderEliminar
  56. tu blog tiene una valiosa información que debería de hacerse mas conocida, además tienes mucha razón, todos debemos de enorgullecernos de nuestra diversidad lingüística y aprender a preservarla

    ResponderEliminar
  57. Casino City, TX, USA - Mapyro
    Casino 제주도 출장샵 City, TX, USA. 11.30.3K Reviews. Free WiFi. Casino 세종특별자치 출장마사지 City. 화성 출장샵 3.7K 춘천 출장안마 Ratings. 광주광역 출장샵 $3,500.00. Casino City Casino. 3.8K Ratings.

    ResponderEliminar